7 formas de incluir mantequilla de marañón en tu semana (con recetas y beneficios)
Share
La mantequilla de marañón es suave, versátil y funcional. Su sabor delicado y perfil nutricional equilibrado la hacen ideal para dietas enfocadas en energía sostenida, salud metabólica y control del apetito. En este blog, te mostramos sus beneficios principales y cómo incorporarla diariamente en tu alimentación.
Beneficios nutricionales del marañón
- Grasas monoinsaturadas: Promueven la salud cardiovascular y ayudan a reducir el colesterol LDL.
- Magnesio y cobre: Esenciales para el sistema nervioso, la producción de energía y la función muscular.
- Proteína vegetal de alta digestibilidad: Ideal para snacks o comidas ligeras pre y post entrenamiento.
- Textura cremosa natural: Permite reemplazar lácteos en muchas recetas saludables.
Calendario semanal con mantequilla de marañón
Lunes: Smoothie bowl con mantequilla de marañón, mango y semillas de chía.
Martes: Pan pita con mantequilla de marañón, tomate y albahaca como snack salado.
Miércoles: Overnight oats con mantequilla de marañón, dátiles y nibs de cacao.
Jueves: Vinagreta cremosa de marañón para ensaladas verdes.
Viernes: Muffins integrales con mantequilla de marañón y canela.
Sábado: Galletas veganas con mantequilla de marañón, avena y chips de chocolate.
Domingo: Rodajas de mango verde con mantequilla de marañón y limón como snack exótico.
Consejos de uso
- Conservá en un lugar fresco y mezclá bien antes de usar si se separa el aceite.
- Combiná con frutas ácidas para contrastar su dulzura natural.
- Úsala en preparaciones dulces o saladas: su sabor suave se adapta a todo.
Encuentrála nuestra mantequilla de marañón 100% natural